PRACTICA No. 2
Preparaciones fijas con resina
Introducción:
Resina es una secreción formado especialmente en conductos
de resina de algunas plantas tales como, por ejemplo coníferas . Una herida en la corteza del árbol , la resina fluye lentamente endurecimiento
por exposición al aire. De lo contrario se puede conseguir por carniceros en la
corteza o madera de la planta por separado.
Algunas resinas se obtienen en un estado fosilizado, ámbar es el ejemplo más notable de esta clase, el copal de México y goma kauri en Nueva
Zelanda también se adquirió en un semi-estado fósil .
Las resinas sintéticas son polímeros preparados a través de los procesos de polimerización por adición o condensación. Se utilizan
amplia mente como soluciones o dispersiones en la producción de pinturas (la resina portadora es responsable de las
propiedades de brillo y físicas de la película después de secado) y adhesivos .
Objetivo:
-El alumno aprenderá a realizar preparaciones fijas a partir de resina y
miel karo.
-El uso adecuado de la resina y
miel karo dentro del laboratorio.
Hipótesis
° Al uso de la resina debe quedar sin ningún globo o bolsa de aire para
tener un trabajo perfecto durante el proceso de la práctica. Así también
obtener los resultados correspondientes a esta práctica.
° Si se realiza exitosamente la solución de resina y miel karo se podrá
observar con claridad la muestra que se analizara.
° Al momento de cortar la muestra con el micrótomo se tendrá que tomar
una medida correcta ya que si se hace esto se podrá observar claramente la
muestra.
Material
- charola de disección
- estuche de disección
- 2 pizetas una con benzol y otra con agua
- cúter o Cuchillo
- muestra de cabello
- muestra de plantas
- muestra de insecto
Procedimiento
1.-Proteger la mesa con papel periódico para evitar mancharla con la
resina.
2.-Prepara soluciones con miel karo y esmalte 1:1.
3.-La solución debe quedar transparente para poder realizar la práctica.
4.-Cortar con ayuda del micrótomo la muestra (pelo, hojas o insecto).
5.-Colocar en un porta objetos dicho muestra y agregar una gota de la
solución 1:1 de miel karo y esmalte cubrirla con el cubre objetos.
6.- Colocar en un porta objetos una muestra y agregar una gota de resina
y cubrirla con el cubre objetos.
7.-Etiquetar la muestra con No. de mesa, turno, grado y grupo nombre de
los integrantes.
8.-Dejar secar para revisarla con el microscopio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario