martes, 29 de abril de 2014

Practica Toma De Muestra Sanguínea.

Objetivo:

Que el alumno aprenda la técnica de toma de muestra sanguínea empleando disciplinas de cuidado.

Introducción:


La sangre debe de recolectarse en tubos de vidrio o plástico estériles (preferiblemente al vacío). En caso de recolectar sangre con jeringas o con agujas estériles, deben llenarse los tubos de precisión y agilidad, evitando en todo momento realizar procedimientos bruscos que puedan producir el rompimiento de las células sanguíneas (hemólisis). En otro tipo de estudioso, la sangre no se deposita en tubos, sino en otro tipo de recipientes.

Al recolectar la sangre, debe permitirse que se coagule, si es el caso, o someter los tubos con la muestra a ciertas maniobras recomendadas para evitar su coagulación. En otras ocasiones, tan solo se colocan unas pequeñas gotas de sangre en láminas portaobjetos de vidrios, (extendidos de sangre periférica), en capilares de vidrio o en placas de vidrio o plástico de origen comercial para la realización de algunos estudios.
Para obtener muestras de sangre, se pueden realizar diferentes procedimientos dependiendo de la edad del niño, de su estado  y del tipo de análisis que se vaya a realizar.

Los distintos análisis de laboratorio nos dan información muy valiosa acerca del estado de los niños gravemente enfermos, ayudándonos en el diagnóstico y a la hora de administrar tratamientos.
El sitio de punción  en el paciente pediátrico varía dependiendo de la edad y tamaño del niño, así como de la accesibilidad de la vena. En niños mayores puede utilizarse cualquier vena accesible, de forma

Similar al paciente adulto, mientras que en recién nacidos y lactantes las venas superficiales del cuero cabelludo y de las extremidades distales pueden servir para la extracción de sangre.
La persona que realiza la técnica es la enfermera. La auxiliar de enfermería colabora en todo momento con ella.
En pediatría contamos con diferentes técnicas para obtener muestras sanguíneas:
-          Punciones Venosas
-          Punciones Capilares
-          A través de Catéteres Centrales
Planteamiento Problema:
Se quiere realizar la toma de muestra sanguínea la cual se practicara con ciertas  técnicas y conocimientos previos.
Hipótesis:
° Cuando se realice la toma de muestra sanguínea se debe pinchar lentamente y con cuidado para no provocar venas ponchadas Y DESANGRADO.
° Se mantendrá estéril el área donde se tomara la muestra para no provocar infecciones.

Material:
-          Jeringas esterilizadas.
-          Guantes.
-          Torundas de alcohol.
-          Vacutainer.

Procedimiento:
° Preparar al paciente (Que sus músculos no estén tensos, esterilizar la zona donde se tomara la muestra).
° Ya que se encontró la vena se hace un amarre al brazo con una liga o guante e introducir el vacutainer con cuidado para no lastimar al paciente.
° Al momento que se tenga el vacutainer dentro de la vena tomar un tubo esterilizado para recibir la muestra sanguínea.

En esta parte de la toma de muestra sanguínea se deberá tomar en cuenta el ayuno dependiendo el análisis y proceso que llevara a cabo a esta.
 Es recomendable usar tubos estériles para mantener libre de impurezas; al momento que se obtenga la muestra dejarla en un lugar sin movimiento para no producir rompiento de las células.
Los pacientes muchas de las ocasiones neceitan muestras de su sangre para anlizar o dinosticar enfermedades q padezcan o se sospecha que las tengan.
Hay distintos estudios para la sangre dependiendo que se sospeche que padezca el paciente.
Algunos compañeros tenia las venas muy saltadas y pues al momento que se introducía el vacutainer  brotaba la sangre muy rápido y no dejaba tomar bn la muestra.
 Los compañeros  tuvieron algunas complicación al recuperar el movimiento del brazo  ya que se le lastimo.

Resultados:

Se obtuvo la muestra requerida con éxito con nuestro paciente, se empleo la técnica de esterilización de la parte (brazo)  que se toma la muestra.

Análisis de resultado:


En esta parte varios de nuestro compañeros de clase hicieron mal la técnica, se obtuvo varias venas ponchadas.

Conclusión:
Realizamos exitosamente la toma de muestra sanguínea, se mantuvo al paciente libre de infecciones y daños a su salud.
Observamos que en algunos pacientes que sus venas no eran fáciles de encontrar y en otros sus venas eran muy gruesas y era difícil obtener la muestra deseada.

Bibliografia:













No hay comentarios.:

Publicar un comentario